FICHA DE LA EDICIÓN Nunurix (Nuria García Arias) Serie/proyecto: «Querer parar el tiempo» Fecha de creación: 2023 Dimensiones: 25 x 25 cm Número de copias: 10 copias en impresión directa UV en aluminio dibond + 2 PA en papel algodón. Técnica: Impresión digital de alta calidad sobre aluminio dibond, activable una versión en realidad aumentada con la plataforma Artivive.

Post image

«Querer parar el tiempo» es la primera obra del proyecto homónimo, una reflexión sobre el tiempo y simbolizado por un reloj que marca las 00:00. Decía Einstein que «el tiempo es solo una ilusión». Una ilusión personal que se construye en cada momento y donde influyen muchos factores que condicionan nuestra percepción. A medida que estos estímulos se vuelven más complejos, sentimos cómo el tiempo se dilata. En ese afán, por controlar lo subjetivo de nuestras sensaciones, creamos los relojes. Primero, miramos al cielo y fue el sol quien dibujó las manillas. Luego construimos máquinas, para medir también las horas que pertenecen al sueño. Mientras que en la antigüedad el tiempo era una cuestión de supervivencia, ahora su lectura es en términos de productividad. No hay tiempo para ver atardecer, para aprender, para equivocarnos, para escuchar y escucharnos. Dominarlo es una obsesión, donde lo emocional pasa a segundo plano, para hacer cosas en menos tiempo. Las horas, los minutos, se contraen y lo realmente importante pierde su momento. Por eso esta serie se llama «Querer parar el tiempo», para que lo sea fundamental para nosotros, pueda suceder. Esta obra concretamente hace alusión a un anhelo de trascendencia, donde nuestra mirada se transforma en un reloj que busca otra mirada que le responda. Mírame a los ojos y hagamos que sea eterno. Esta obra cobra especial significado en Año Nuevo, un momento que por complejidad emocional el tiempo se para. Muchos sentimientos encontrados se apelmazan: alegría, miedo, ilusión, morriña, esperanza… Buscando la mirada de los que ya no están.

COMPROMISO DE EXCLUSIVIDAD Declaro que una vez vendida toda la edición de esta obra, me comprometo a destruir su archivo original en alta calidad para garantizar la exclusividad que comparten sus dueños. Sin embargo, se conservará una imagen en baja calidad (máx 1MB) para su divulgación en medios digitales.

AUTENTICIDAD DE LAS COPIAS Certificados de la serie: 1/10 https://tag.uniiku.net/0d2d1628-d33b-11ea-b9c6-33613e0c01b2 2/10 https://tag.uniiku.net/0d2d3446-d33b-11ea-a491-43c8e27aad8f 3/10 https://uniiku.net/tag/0d2d50f2-d33b-11ea-b842-db5e3be78969 4/10 https://uniiku.net/tag/0d2d6a88-d33b-11ea-9916-ff6e1b283ee0 5/10 https://uniiku.net/tag/0d2d8e14-d33b-11ea-80b8-6377e7acae99 6/10 https://uniiku.net/tag/0d2e4ebc-d33b-11ea-a12f-e731a91f4430 7/10 https://uniiku.net/tag/0d2e6b54-d33b-11ea-8370-1b45c54323ef 8/10 https://uniiku.net/tag/0d2e8760-d33b-11ea-a295-cf46da08c24c 9/10 https://uniiku.net/tag/0d2eaccc-d33b-11ea-968c-0bf45179d3b4 10/10 https://uniiku.net/tag/0d2ecb94-d33b-11ea-9607-8bbd443cf7e6

Post image

Fotografía del cianotipo previa a la producción digital:

Post image

EXPOSICIONES 1) Alégrame esas Pascuas 2023 en Factoría de arte y desarrollo (Madrid), 15 y 16 de diciembre. https://sietedeungolpe.es/bases-para-participar-en-alegrame-esas-pascuas-2023/ 2) Presente su versión dinámica y digital en Instagram https://www.instagram.com/p/C0fDU5LKPFd/ y en la plataforma Artivive https://bridge.artivive.com/

3) "La hora bruja" en Hybrid 2024